Que Dice La Biblia De Las Finanzas

Dejar, unirse y estar en unidad en la administración del dinero de Dios

  • Aunque la formación y supervisión financiera de tus padres influyen en tu perspectiva sobre el dinero, en el matrimonio, esposo y esposa deben desarrollar juntos un conjunto de principios y guías fundamentados en la Biblia. (Efesios 5:30-31)

  • Pongan los intereses de su cónyuge por encima de los propios en las decisiones de ganar, dar, gastar y ahorrar. (Romanos 12:1, 10)

  • Den prioridad a su matrimonio por encima de la carrera o el amor al dinero. Escuchen la opinión de su esposa en los asuntos financieros del hogar. 

    Vivir con tu esposa "conforme a sabiduría" incluye entender cómo ella ve y maneja el dinero. Denle honor y respeto. (1 Pedro 3:7)

  • Sométanse con un espíritu dócil, ganando su confianza con una conducta piadosa. Reverencien a su esposo como cabeza en el proceso de toma de decisiones, sometiéndose a él como al Señor en los asuntos financieros, pero no dejen de dar su opinión sobre las finanzas. (1 Pedro 3:1-2)

  • Enfrentando decisiones financieras en el matrimonio, busquen orientación de personas sabias. Otra perspectiva puede brindar aprendizaje de las experiencias de otros, educación sobre temas desconocidos y una visión que revele puntos ciegos. (Proverbios 11:14)

  • Edifíquense mutuamente y ministren gracia a través de su comunicación, especialmente al discutir facturas, presupuestos y prioridades financieras. (Efesios 4:15-29)

  • Recuerden que la vida es más que posesiones, y el amor y la paz en el matrimonio son mucho más valiosos que la riqueza material. (Lucas 12:15)

     

    Estos principios bíblicos ofrecen una base sólida para manejar el dinero en el matrimonio, fortaleciendo la relación y honrando a Dios en cada decisión financiera.

Diezmar

〰️

Diezmar 〰️

Los cristianos están mandados a diezmar

El argumento es el siguiente: 

El diezmo comenzó en el Antiguo Testamento y aún es un mandato vigente hoy.

 

Esta posición se apoya en dos pilares principales:

  • El diezmo se menciona antes de la ley mosaica, como se ve en Génesis 14 (cuando Abraham dio un diezmo a Melquisedec) y Génesis 28 (cuando Jacob prometió un diezmo a Dios). Esto es respaldado por Hebreos 7:1-10, donde se menciona el diezmo de Abraham. 

     

    Si esto es cierto, entonces el diezmo no fue abolido con la venida de Cristo, ya que su origen no está limitado al pacto mosaico, sino que tiene una base más amplia y permanente.

  • En Mateo 23:23, Jesús reprende a los fariseos por su hipocresía, pero también dice que es correcto diezmar, aunque enfatiza que no deben descuidar los asuntos más importantes de la ley como la justicia, la misericordia y la fe. Los defensores de esta posición argumentan que, al hacerlo, Jesús ratifica la práctica del diezmo, validándola para sus seguidores.

     

    ¿Qué implica este enfoque? 

    Los cristianos que adoptan esta posición creen que el diezmo debería ser una donación mínima del 10% de los ingresos, ya sea para la iglesia local u otras causas ministeriales. Sin embargo, ven el diezmo como un punto de partida, no como un límite. En otras palabras, el 10% es la base de la generosidad cristiana, pero no su techo.

     

    Este enfoque considera el diezmo no solo como un mandato, sino como una expresión de adoración y obediencia a Dios.

Diezmar Crea Disciplina

 Cuando un cristiano separa los primeros frutos de sus ingresos, crear un presupuesto es mucho más fácil que hacerlo sin base. Sobre la disciplina espiritual, un cristiano diezmador demuestra el estado de su corazón. Actuar en obediencia es actuar en harmonía con Dios.

7 Pasos En Las Finanzas

  • Tu meta en este primer paso es ahorrar $1,000 lo más pronto posible. Tu fondo de ahorro cubrirá esos gastos de la vida inesperados. ¡No quieres ahogarte más mientras intentas salir de tus deudas!

  • A continuación, es momento de pagar los autos, las tarjetas de crédito y los préstamos estudiantiles. Comienza por listar todas tus deudas, excepto tu hipoteca. Ponlas en orden de menor a mayor balance, sin importar la tasa de interés. Haz pagos mínimos en todas, excepto en la más pequeña. Ataca esa con determinación. Una vez que se pague, toma ese pago y destínalo a la segunda deuda más pequeña, haciendo pagos mínimos en el resto. Esto se llama el método de bola de nieve de deudas, y lo usarás para eliminar tus deudas una a una.

  • ¡Has pagado tus deudas! No te detengas ahora. Toma el dinero que destinabas a tus deudas y crea un fondo de emergencia totalmente financiado que cubra de 3 a 6 meses de tus gastos. Esto te protegerá contra las sorpresas más grandes de la vida, como la pérdida de un empleo o la descompostura de tu automóvil, sin tener que volver a endeudarte.

  • Ahora puedes desviar tu enfoque de las deudas y de los "qué pasaría si" y empezar a mirar hacia adelante. Aquí es donde comienzas a invertir regularmente el 15% de tus ingresos brutos para la jubilación. Porque, si sigues trabajando a los 67 años, debería ser porque quieres, no porque tienes que hacerlo.

  • Para este paso, ya has pagado todas tus deudas (excepto la casa) y comenzado a ahorrar para la jubilación. Ahora, es momento de ahorrar para los gastos universitarios de tus hijos.

  • Ahora, dale el toque final. ¡El Paso 6 es el grande! Tu hipoteca es lo único entre tú y la libertad total de deudas. ¿Te imaginas tu vida sin pagos de casa?

  • Averigua tu patrimonio neto actual, sigue construyendo riqueza y conviértete en alguien increíblemente generoso, mientras dejas una herencia para tus hijos y los hijos de tus hijos. ¡Eso es lo que llamamos dejar un legado!

Tu Presupuesto Mensual

Diezmos (10%)

Ahorros (10-15%)

Fondo de Emergencia, Retiro & Universidad

Hogar (25-35%)

Renta/Hipoteca; Prediales; Reparaciones; etc.

Utilidades (5-10%)

Electricidad; Gas; Agua; Basura; Internet; Celulares; Cable; etc.

Comida (5-15%)

Mandado & Restaurantes

Ropa (2-7%)

Tuya; Hijos; etc.

Transportación (10-15%)

Gasolina; Reparaciones; Llantas; etc.

Salud (5-10%)

Medicamentos; Doctores; Dentistas; Optómetro; Vitaminas, etc.

Seguros (10-25%)

Vida; Salud; Hogar; Carro; etc.

Personal (5-10%)

Suscripciones; Cosmética; Colegiatura; Libros; Regalos;

Muebles; Mascotas; Música; Tecnología; etc.

Recreación (5-10%)

Entretenimiento & Vacaciones

Deudas (5-10%)

Carros; Tarjetas de Crédito; Estudiantiles; etc. (La meta es 0%)

Calculadora de Presupuesto

Calculadora de Presupuesto